Qué ver en Navardún

Introducción
Navardún es un municipio español situado en la comarca de las Cinco Villas, en la provincia de Zaragoza. Esta población, a pesar de no ser muy conocida, cuenta con numerosos atractivos turísticos que merecen la pena ser visitados. En este artículo vamos a hacer un recorrido por algunos de ellos.
Colegiata de Santa María
La Colegiata de Santa María es uno de los edificios más representativos de Navardún. Su construcción comenzó en el siglo XIII, aunque ha sufrido numerosas reformas y ampliaciones a lo largo de los siglos. Se trata de un impresionante templo gótico con tres naves, crucero y ábside poligonal. En su interior se conservan numerosas obras de arte, como retablos, esculturas y pinturas.
Casa Consistorial
La Casa Consistorial es otro de los edificios destacados de Navardún. Se encuentra ubicada en la Plaza de España y fue construida en el siglo XVI. Esta casa es actualmente la sede del ayuntamiento.
Murallas y torreones
En Navardún también se pueden encontrar restos de su pasado medieval en las murallas y torreones que rodean la población. Estas estructuras defensivas fueron construidas en el siglo XI, durante la época de la Reconquista. Aunque gran parte de ellas se han perdido con el tiempo, todavía se pueden ver algunos tramos y torreones en buen estado de conservación.
Molino harinero
El molino harinero es una construcción típica del mundo rural aragonés. En Navardún se puede visitar uno de estos molinos, que se encuentra en perfecto estado de conservación. Se trata de una construcción de piedra y madera que se utilizaba para moler el trigo y obtener harina.
Lista de lugares para visitar en Navardún:
- Colegiata de Santa María
- Casa Consistorial
- Murallas y torreones
- Molino harinero
Conclusión
Navardún es una población que sorprende por la cantidad de atractivos turísticos que ofrece. Su rico patrimonio cultural e histórico se puede apreciar en cada rincón del municipio. La visita a Navardún es altamente recomendable para aquellos viajeros que quieran conocer la esencia de España de una forma diferente y auténtica.